Los mentores del programa Acelerador de negocios provienen de distintos orígenes y utilizan su experiencia y liderazgo empresarial para guiar a nuevos emprendedores en el proceso de convertir sus ideas en un negocio en crecimiento. A cada uno de los mentores se le asigna un emprendedor teniendo en cuenta la disponibilidad horaria y el deseo de trabajar juntos. El equipo se reúne como grupo para ayudar a reafirmar los temas y asuntos que se plantean durante las clases, al mismo tiempo que define con el emprendedor la estrategia para lograr sus objetivos específicos durante el programa. Este es un compromiso de un año que requiere de mucha interacción. Los equipos de mentores sostienen reuniones en persona de 90 minutos durante 3 meses y luego se reúnen una vez al mes durante los siguientes 9 meses.

Beneficios de los mentores de EparaTodos
- Sentido de satisfacción por ayudar a los demás
- Conocimiento personal y profesional al trabajar con individuos en otras industrias
- Oportunidad de conocer y relacionarse con otros profesionales
- Una comunidad EparaTodos solidaria y muy unida
Lo que debe hacer un mentor:
Los emprendedores son los directores generales de sus negocios, les corresponde a ellos tomar las decisiones finales. Se anima a los mentores a compartir sus opiniones pero no a tomar decisiones por ellos.
Encontrar las respuestas o llegar a la conclusión por sí mismos es una experiencia mucho más gratificante e impactante que el simple hecho de que le digan la respuesta.
Es responsabilidad del emprendedor establecer la agenda y tener en cuenta el límite de 90 minutos.
Durante las reuniones, escuche lo que dice el emprendedor, haga preguntas que le ayuden a entender realmente lo que quiere, reflexione sobre lo que está escuchando y entendiendo y apóyelo.
Sea de mente abierta y adaptable.
Haga preguntas importantes en el momento.
Mantenga un horario congruente para las reuniones.
Fomente la colaboración con sus compañeros mentores y túrnense para dar su opinión.
Recurra al personal de EparaTodos si tiene cualquier problema o si surge un cambio.
Lo que no debe hacer un mentor:
Como mentor, usted está ahí para ayudar al emprendedor, no para satisfacer sus propias oportunidades de negocio o para obtener un beneficio personal.
Se trata de asegurarse de que los emprendedores aprendan a dirigir un negocio exitoso a través de ideas abiertas, conocimiento y experiencia. No se trata de escribir cheques o ayudar con la financiación.
No se apropie de la discusión y asegúrese de que todos tengan la oportunidad de hablar.