Fabián Anazco trabaja en la Universidad de Massachusetts, haciendo análisis de negocios para ayudar a que los diferentes departamentos manejen mejor sus informaciones. Él conoció a EparaTodos Holyoke a través de una amiga, que le contó sobre el trabajo de la organización y le sugirió ser mentor.
¿Qué te motivó a ser mentor/a?
Creo que la situación que estamos viviendo de COVID, que se han perdido muchos trabajos me ha hecho pensar un poco en los demás. Soy una persona privilegiada y con suerte tengo trabajo. Pienso en las personas que han perdido su trabajo y de alguna forma quise ayudar.
¿Podrías darnos ejemplos del tipo de emprendimientos de los que has sido mentor?
Fui mentor de una mujer, madre soltera de Puerto Rico y su idea de negocio era una guardería. No conozco mucho de eso, entonces aprendimos juntos. Fue muy interesante.
¿Cuál es tu parte favorita de ser mentor para EparaTodos?
Mi parte favorita es el hecho de interactuar con otra persona. Me gusta hablar mucho, me gusta comunicarme, tener contacto en persona. Hace 1 año que estoy trabajando remotamente desde casa y está bien, pero extraño interactuar con mis compañeros de trabajo en persona.
¿En tu opinión, qué hace EparaTodos especial?
Yo creo que es especial porque la misión altruista que tienen ustedes de formar y educar a personas que tienen una idea de negocio, guiarlas y ayudarlas a que formen este negocio, creen fuentes de trabajo, es muy importante sobre todo en este tiempo de pandemia. Es una misión muy loable el hecho de que EparaTodos ayude a fomentar y crear más trabajos a través de los emprendedores.
¿Qué consejos le darías a los emprendedores?
Pienso que no solo para los emprendedores sino para todas las personas en general, el hecho de que los problemas, dificultades, errores o lo que llamamos pequeños fracasos es parte de llegar a la meta. Las grandes empresas del mundo se crearon con dificultades, estos emprendedores se equivocaron, cayeron muchas veces y esto les ayudó a ser mejor y crear organizaciones casi perfectas.
¿Está interesado en convertirse en mentor? Obtenga más información aquí.
===================================================
Fabian Anazco works at the University of Massachusetts, doing business analysis to help different departments better manage their information. He found out about EparaTodos through a friend, who told him about the organization’s work and suggested becoming a mentor.
What made you want to become a mentor?
I think the situation we are going through with COVID, the jobs that have been lost made me think more about others. I am a privileged person and have a job. I think about the people who have lost their jobs, and somehow, I wanted to help.
Could you give us examples of the type of ventures you have mentored?
I mentored a single mother from Puerto Rico whose business idea was a daycare center. I didn’t know much about it, so we learned together. It was an exciting experience.
What is your favorite part of being an EparaTodos mentor?
My favorite part is interacting with other people. I like to talk a lot, and I want to communicate, to have in-person contact. I’ve been working remotely from home for one year now, and it’s okay, but I miss interacting with my co-workers in person.
In your opinion, what makes EparaTodos special?
I think it is unique because the altruistic mission it has, to train and educate people who have a business idea, guide them, and help them form this business, create sources of work, is very important, especially in this pandemic. It is a very commendable mission that EparaTodos is helping to foster and create more jobs through entrepreneurship.
What advice would you give to entrepreneurs?
I think that for entrepreneurs and all people in general, problems, difficulties, mistakes, or small failures are part of reaching the goal. Great companies were not created easily, they were created with difficulties. These entrepreneurs made mistakes; they fell many times, which helped them be better and create almost perfect organizations.